Las notas; aaaah... las notas. Cada
fin de periodo, ese cartoncito, hoja o folder manila, causa nervios en todos los
confines del recinto escolar. Al entrar al bachillerato, y habiendo pasado ya
por el cuco de las pruebas nacionales, me dispuse a que mis calificaciones
cumplieran con los requisitos necesarios para optar por los benéficos que trae
una buena nota final. Pero mi mayor objetivo fue tener mejores calificaciones
base para las pruebas nacionales al final de la secundaria.
Empecé organizándome. Compré una pequeña
libreta, de las que parecen agendas, y la dividí en cuatro secciones en donde colocaría
las calificaciones de los cuatro años siguientes. Al final del cada mes
colocaba mis notas o acumulados de cada materia. Al ver la diferencia, escribía
los objetivos necesarios para cumplir con un 80 o más en cada nota semestral, pues ese es el mínimo requerido por las universidades, becas y demás.
Por ejemplo, si en ciencias
sociales tenia acumulado un 25 de 30 puntos del mes, colocaba a su lado el mínimo
a cumplir para llegar a 80. :o bueno es que regularmente logro calificaciones más
altas al mínimo requerido. Al final de cada semestre ya tenia un estimado de
mis calificaciones.
Cuando nuevamente exclamé ¡eureka!
fue en el momento que descubrí lo siguiente: el secreto para finalizar un
bachillerato con excelentes calificaciones era dejar la menor cantidad de
puntos a perder para las pruebas y exámenes. Esto es lo máximo. Al acumular lo suficiente en las tareas,
trabajos, pruebines y asignaciones especiales podía respirar tranquila en los
exámenes, pues su importancia para mi meta era mucho más relajada, menos presión
y más optimismo.
Lo genial de todo fue al notar que
a un paso de llegar al cuarto de bachillerato, ya cuento con calificaciones
suficientes para lograr una buena nota de presentación para las pruebas
nacionales. No hay que olvidar que la nota de presentación de cada año es la
suma de las calificaciones finales dividida por el número de asignaturas básicas.
Ese número es el que te representará como bachiller y de donde se sacara el
porcentaje para las pruebas nacionales.